
Siéntate. Relájate. A veces merece la pena que pensemos un poco sobre lo que nos rodea. Y hay ocasiones en la que alguien coincide contigo...
jueves, 29 de diciembre de 2011
Año Nuevo

martes, 20 de diciembre de 2011
Sortilegio de la Navidad

domingo, 11 de diciembre de 2011
Gira la Noria

martes, 6 de diciembre de 2011
De Todos los Españoles

domingo, 4 de diciembre de 2011
De la Conciencia
Me hubiera encantado escribir algunas subidas a mi blog en las últimas semanas de campaña light que hemos soportado los españoles; opinar sobre las tonterías que he oído y leído de algunos de los candidatos en estas generales del 20 de Noviembre y recorrer con las puntas de mis dedos el teclado de mi ordenador para decir que estamos cansados, que ya basta. No pudo ser, finalmente, como hubiera deseado. Y poco a poco iré subiendo algunas opiniones sobre las cosas que he visto pasar delante mía y sobre las que quiero hablar. Hablar en libertad y opinar con la conciencia de mi independencia.jueves, 1 de diciembre de 2011
Solidaridad

miércoles, 30 de noviembre de 2011
Pagar o que nos devuelvan
Sale publicado hoy, finales de noviembre de 2011, la "indicación", el "aviso a navegantes" que decíamos hace poco, de que vamos a tener que pagar hasta por conducir por las carreteras de nuestro país. No ya las autopistas de peaje, las carreteras públicas las vías y autovías de nuestra geografía que se han venido tejiendo en los últimos decenios de progreso de nuestro país.martes, 22 de noviembre de 2011
La Ausencia
Cuestiones personales que solo afectan al círculo íntimo de cada uno no han permitido que pudiera estar escribiendo como uno quisiera en este “Mirador” al que me asomo con normalidad desde hace mas de dos años. Lamento mi ausencia y agradezco las llamadas y los gestos de cariño de muchos amigos y compañeros que han estado cerca de mi en estos días de ausencia.sábado, 15 de octubre de 2011
Naranjas de la Comarca
La naranja ha sido desde hace siglos uno de los manjares sencillos pero a la vez exquisitos en la mesa de cualquier persona. Ricos, pobres, altos, bajos, chicos y mayores. Todos hemos comido y consumimos naranjas como uno de los alimentos habituales del ser humano, rico en muchas vitaminas y en consecuencias positivas para nuestro organismo.miércoles, 12 de octubre de 2011
El Remolino
Desde hace años, que vino en la calle Vallecillo Luján, en San Roque, se me amontona de vez en cuando un montón de papeles y cartuchos vacíos en la puerta de la misma casa. No se. Es algo natural que ocurra sobre todo cuando el levante pega un poquito mas de lo normal en el paisaje que nos rodea.jueves, 6 de octubre de 2011
Cambios de Alcaldes
Hace unos 10 años escribí el libro “Alcaldes del Campo de Gibraltar” en el que me refería al paso de las primeras autoridades locales de la transición a la democracia y donde me incluía, hasta el año 2002, mas o menos, de las experiencias en cada uno de los casos, que habían tenido los regidores en los siete pueblos de nuestra comarca. Eran entonces alcaldes Juarez, Palma, Vaca, Gómez, Fuentes, Rojas y González.Hoy, ninguno de esos son alcaldes y han pasado solo 10 años desde aquella edición de la que no quedan ejemplares en la calle.
Para quienes quieran seguir estudiando estos cambios y el papel de los alcaldes en el Campo de Gibraltar no se les puede pasar por alto la fecha del 22 de mayo y del 11 de Junio de 2011 en nuestra comarca. Han cambiado todos, todos, los alcaldes de la zona. Por una u otra circunstancia han cambiado todos y ninguno de los que hasta esa fecha tenían el bastón de mando lo han continuado poseyendo.
No solo eso, es mas, han cambiado todos, todos, los ayuntamientos de la comarca del color político que tenían hasta el 22 de mayo. Todos han variado en el partido que hoy los rige comparados con los gobiernos de los mandatos anteriores. Un dato curioso y a tener en cuenta.
Esto posiblemente sea cíclico. Pero a lo peor tiene que ver con el que gobierna que no lo acepta el pueblo por sus errores y luego deciden otro camino para elegir a las primeras autoridades locales de nuestros pueblos y ciudades. Sabio pueblo que sabe lo que elige, siempre.
sábado, 1 de octubre de 2011
La Línea de Ángel
Hace unas semanas estuve con mi amigo Carlos y nuestras esposas en la representación de la obra “La Línea de mis sueños”, después de 10 años desde que la viera por primera vez en el célebre Teatro Velada de tantos recuerdos y al que Gabriel Baldrich llamara “la bombonera” de la cultura en La Línea. Esta vez fue en el teatro de Congresos y fue excepcional.Con los pies del baile de David Morales, un cuadro de artistas magnífico y la siempre genial presencia en el escenario del inimitable Ángel Garó pasamos un rato agradable por lo trascendental de un espectáculo único que merece la ciudad hermana de La Línea y que pone a sus artistas en la mal alta estrella del firmamento.
Genial, sencillamente genial. Ahí se respiraba el aroma del arte desde antes de empezar el espectáculo en el patio de butacas y se bebía el sudor de los artistas del escenario cuando la obra, extraordinariamente representada, enfilaba el final con su esplendor en el broche de oro.
Como siempre, genio a raudales. Una obra de esas que deben perdurar en la retina de los ciudadanos de esta comarca y una ocasión de oro para que este magnífico cuadro de artistas pensara en hacer algo desde la comarca. Bien representados con todos nuestros municipios, bien para cada pueblo o bien como un producto cultural excepcional que podría venderme con el esplendor del Campo de Gibraltar dentro y fuera de nuestras fronteras.
No sería ninguna mala idea, de ninguna de las maneras. Tenemos mucho que decir y mucho que ofrecer en este sur de nuestros amores.
viernes, 23 de septiembre de 2011
Otra de Números
De verdad que estamos cansados. Hartos, agotados. Un día el Fondo Monetario Europeo habla de la crisis de Grecia y de las posibles incidencias en España. Otro de los valores económicos, de las repercusiones en las bolsas europeas, de los nuevos impuestos para alinear los costes y el déficit. Una mañana nos enteramos que la farmacéutica Roche vaticina que podría poner problemas al suministro de medicamentos a determinados países por las deuda enorme mientras que otra tarde escuchamos que las autonomías, ahora gobernadas pro el signo contrario, tienen deudas que les llegan hasta las cejas.Que alguien ponga fin a este estado de incertidumbre y nos llene un poquito, por favor, de ilusiones y de entusiasmo.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Trajeados
Hasta el propio Paco Linares lo pide. Y yo ya creo que aquí está todo dicho. Es verdad que no todos los imputados de asuntos judiciales tienen que plantearse dejar sus responsabilidades políticas porque hay casos y “casos”. Muchos de los que he conocido han sido luego archivados, cerrados o abandonados en el camino en favor de los que al principio se acusaban.Pero todo hace indicar que, en el “caso de los trajes” del presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, la cosa “huele de otra forma”.
Es verdad que esto es un tira y afloja, un encaje difícil de solventar en un gobierno que pretende ser la alternativa a la honestidad, la transparencia y el impulso que nuestro país necesita para salir de este bache de crisis que nos alimenta desde hace cuatro años.
Pero también es verdad lo que dice el amigo Paco Linares en su artículo, al final... “si Camps es capaz de anteponer sus intereses personales a los generales, si tiene la suficiente falta de escrúpulos como para colocar sus intereses particulares por encima de los de España, entonces, los demás, tenemos derecho a pensar que pueden tener razón quienes le acusan”. Ha dicho.
jueves, 8 de septiembre de 2011
Lamerse las Heridas
Han intentado arañar fuerte sobre la piel, por debajo del pelo que cubre parte de la fisonomía de la naturaleza viva. Han querido clavar un cuchillo hiriente en la espalda de un ser vivo y han buscado excusas y falacias para vestir al niño como han querido. Con esa carita de inocente de primera comunión, mire usted, que vive en pecado constante y que no aprendió de los coscorrones que le dieron en la cabeza cuando era chiquito.domingo, 21 de agosto de 2011
Incendiarios
Todos los años, se repite la misma historia. Siempre por estas fechas, siempre en la falda de Sierra del Arca y en las inmediaciones de Sierra Carbonera. Siempre el fuego ataca el campo de mi pueblo desde hace años como un reloj que marca la hora, el día y la fecha.Vamos, lo mismo que en los tiempos de José María “El Tempranillo”. Lo que pasa es que entonces atracaban a los ricos para ayudar, supuestamente, a los pobres. Ahora atraca este energúmeno al patrimonio natural de los pobres para hacerse rico. Vamos, digo yo.
miércoles, 17 de agosto de 2011
El Regreso del Curso
Yo nunca hubiera dejado que se perdiera un año sin curso de verano en mi ciudad. Así de claro y duela a quien le duela lo que digo. Nunca, ni un Alcalde, ni un patrocinador, ni una UCA, ni una deuda económica hubiera logrado vencer mis deseos de que San Roque mantuviera de modo continuado un proyecto cultural y universitario de primera magnitud que se ponía nuevamente en marcha, afortunadamente, el pasado lunes día 11 de Julio en la emblemática sede del Palacio de los Gobernadores de San Roque.
Por aquí pasaron miles de alumnos, cientos de profesores, cientos de seminarios y cientos de actos culturales de primera línea. Ahora se ha regresado a la cordura, a la sensatez. Ahora han vuelto los cursos universitarios de verano a la ciudad de la que no tuvo que interrumpirse en ninguna edición.
Y me felicito. No está en mis manos haber puesto en marcha ahora el programa cultural de este curso de verano que ha llegado ya a su trigésimo primera edición, pero luché para que se regresaran, prometí que haría todo lo posible y voté para que se celebrasen y aquí están.
Con la siempre figura, aunque ahora desde otra esfera por eso de la jubilación, de nuestro inagotable Juan Gómez Macias y con la profesionalidad de profesores, técnicos y funcionarios la pesadilla ha pasado y la realidad se ha puesto en marcha de nuevo. Otra vez la ilusión. La ilusión que hemos conseguido entre todos.
viernes, 12 de agosto de 2011
Otra vez Carteia
Otra vez la historia con la historia. Magnífico, sencillamente magnifico el documental, breve pero claro, realizado por Lourdes Roldán, Juan Blanquez y Sergio Martínez en el transcurso de la sesión inaugural de los 31º Curso de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque y a su vez integrado en el seminario que sobre Carteia ya se ha convertido en todo un clásico en los últimos años en mi ciudad.miércoles, 10 de agosto de 2011
Hace 75 años
martes, 9 de agosto de 2011
Las Cuentas no salen
Hoy vuelvo a tener y a pensar en negro, lo siento. No tengo muchos argumentos para pensar en otra cosa o ver la salida al túnel tan negro y prolongado que estamos teniendo los españoles de a pié. Ayer lunes 8 de agosto volvía a ser un “día negro” para España y su economía.Preocupación en los mercados económicos nacionales e internacionales sobre la realidad de las cuentas que no salen en la tesorería española, posibilidad de riesgo de crisis y “abismo económico” como en Grecia o en Italia... mal día.
Escucho en la radio, en su versión semanal sobre la economía a la titular gubernamental, Elena Salgado, que tranquiliza a todo el mundo, que dice que estamos saneándonos, que España está cumpliendo las previsiones del equilibrio impuesto, que....
Pocas horas después, los mismos medios de comunicación nos vuelven a dar un sobresalto y nos hablan de que estamos “al borde del precipicio”. Un drama, otra vez la incertidumbre, otra vez el paisaje desolador y sin saber qué pasa realmente.
Con lo vivido y lo conocido como conocido, uno ya no sabe ni que pensar ni que ver. Qué es realidad y qué es cuento y esta vez no es cuento chino.
Que no. Que no nos engañen mas, que si se tienen que convocar elecciones que se convoquen, que los ciudadanos hablemos en plena libertad, que se busquen la soluciones reales que este país necesita y que me parece mentira que con la capacidad de imaginación que hemos tenido, ahora no sepan encontrar.
Que las cuentas no salen en los gobiernos y en los bancos. Ni nos salen tampoco a los españoles. Ya está bien!.
martes, 2 de agosto de 2011
La tinta del Calamar
Hay una táctica que ahora han puesto en marcha algunos elementos y que confían en que le va a salir bien. Yo creo que no. Podría ser algo así como “la política del calamar”. Esto es, expulsa tinta, cuanto mas negra mejor e intenta disimular lo que hay de verdad, intentan defenderse confundiendo al respetable y hacer lo que aquí llamamos también como “marear la perdiz”.
La tinta del calamar ya se comercializa en muchos mercados, incluso internacionales. Y, al parecer, está bastante bien cotizada. Ya no vale expulsarla como excremento o elemento distorsionador. Ahora hay que dar la cara con la realidad de lo que tenemos delante. La tinta del calamar se le puede atragantar al mismo calamar y puede que le nuble la vista y hasta la conciencia. Si es que le queda, porque el corazón ya lo perdió hace tiempo.
sábado, 30 de julio de 2011
Palabra de Alfredo
El pasado sábado 9 de Julio se ponía en valor la presentación de Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato a la presidencia del gobierno de España por el PSOE, tras la marcha del actual presidente Rodríguez Zapatero. Hemos estado emborrachados con esta noticias en los informativos de la televisión, a prensa y la radio y sospecho que nos quedan meses y meses de campaña electoral en la sociedad civil hasta que en marzo, si es así como está previsto, se celebre la llamada a las urnas para elegir al nuevo ejecutivo que deberá hacer lo que pueda para intentar sacarnos de la crisis en la que estamos sumergidos los españoles.
En su puesta de largo, Pérez Rubalcaba ha dado pinceladas sobre los cuatro o cinco pilares en los que pretende basar su política de gestión para contribuir a sacarnos del pozo en el que estamos ahora la mayoría de los españoles; desempleo, apertura electoral, ayudas económicas, aportación de los banqueros, atención a sectores minoritarios, etc. etc.
Y digo yo. Lo mismo que decimos tantos miles de españoles, ¿no le daría tiempo al señor Pérez Rubalcaba a haber puesto en marcha alguna de estas iniciativas en los últimos meses y en lo que nos queda de legislatura?. Si es que nos queda.
jueves, 28 de julio de 2011
Amigos

Amigos desde siempre, amigos para siempre. Tengo la impresión de que los amigos que de verdad lo son, son para toda la vida.
viernes, 15 de julio de 2011
Recuerdos de Colegio
Este 15 de Julio nos encontramos en una cena de amigos y de antiguos compañeros de colegio muchos de los que estudiamos en la década de los 70 y los 80 en el colegio “Sagrado Corazón” de Puente Mayorga. Un puñado de entusiastas se han atrevido por medio del facebook a unirnos a un grupo grande que, hasta el día de la fecha, creo que ya superamos los 40.Les contaré lo que allí ocurra otro día, después el 15 de Julio. Pero tengo la impresión de que el sabor de nuestras conversaciones, de nuestros abrazos y nuestros besos nos van a saber mucho mejor que los platos que nos pondrán en tan suculenta cena de amistad y de viejos compañeros.
miércoles, 13 de julio de 2011
Del Carmen hasta el final
El 16 de Julio es el día de la Virgen del Carmen, del Carmelo de nuestra vida y de nuestras pasiones. Es el mismo día que nació mi madre, ya por las “alturas” y el mismo día que durante tantos y tantos años se echaron pétalos de flores desde la azotea de abuela Isabel, al paso de la Reina de los Mares.Este 16, como el del pasado año, como tantos y tantos desde chiquillo, volveré a estar detrás de esta Mujer de esplendor enorme y de gratitud infinita hacia los hombres de la mar, los pescadores que ya quedan pocos y los vecinos de unas barriadas que se entregan cada año al grito de ¡guapa, guapa!.
Este año cae en sábado y casi toda la familia estaremos juntos, aunque algunos estarán ausentes por cuestiones de trabajo. Estoy seguro que ella, desde esa aurora inmensa que le cubre desde su Cielo nos iluminará un nuevo año para darnos lo que nos merezcamos en esta tierra de tantos baches y espinas.
Ella sigue siendo la mas pura, la mas pura del sol que amanece cada mañana por la mismísima orilla de nuestro mar inmenso...
miércoles, 6 de julio de 2011
Peticiones
Anda el nuevo Alcalde de San Roque haciéndose un “lavado de imagen”, merced a las indicaciones de algún avispado asesor que le dice como debe posar, qué debe pedir, que debe hablar y hasta como tiene que sonreír. Se pide a las administraciones inversiones y ejecución de proyectos, aunque siguen olvidándose de arreglar de una puñetera vez El Toril de nuestras entretelas que es el churro mas grande hecho en un cruce del territorio nacional una administración pública.
Una sarta de mentiras y de propaganda del nuevo movimiento que no harán cambiar el trasfondo de una personalidad y de un elemento al que la justicia aún no ha puesto en su sitio. Ni al otro, ni al otro...
Claro que, al final, ese otro viejo refrán lo dice bien claro... “la mona, aunque se vista de seda, mona que se queda”. Seguro.
sábado, 2 de julio de 2011
Las cosas de Bono
Tengo que reconocer que siempre me gustó Pepe Bono como político de este país. Le he admirado en numerosas ocasiones en las que su discurso conectaba con los ciudadanos en los múltiples problemas que acarrea nuestra sociedad.jueves, 30 de junio de 2011
El Fontanero
Lleva en política tantos años como su vida tiene, casi. Cuando le dieron el primer biberón ya empezó a pedir el voto y gestionar favores que le dieran el respaldo que nunca tuvo por su gestión que, por cierto, nunca fue nada brillante.lunes, 27 de junio de 2011
Máster en Traiciones
Llevo a mis espaldas una enciclopedia de traiciones, desde que en 1999 decidí implicarme en la vida política de mi pueblo con el objetivo de luchar por mejorar la ciudad en la que nací y donde resido con orgullo desde entonces.Desde aquel aciago 4 de abril de 2003, en el que fui cesado por un alcalde ostentoso, y mal asesorado, que decidió “cargarse” a su fiel primer teniente de Alcalde, el cual le había ayudado a alcanzar el sillón de la Alcaldía hasta casi cuatro años antes, cuando un pacto desnaturalizado entre PSOE-PP e IU-CA que nadie entendía estuvo articulado por manos extrañas que buscaban sus propios intereses.
Desde un mandato en el que me tenían que ceder la Alcaldía de la ciudad y un voto traidor de una de “las nuestras” meció la cuna que no debía y de lo que luego se arrepintieron muchos “firmantes” e instigadores. Hasta una alcaldía accidental que estuvo llena de traiciones y trampas de aquellos mismos que mas tarde cavaron la tumba mas traidora que un Alcalde noble pudiera recibir.
Pasando por aquel alcalde primerizo al que dije un día coloquialmente que “le faltaban dos tornillos” y que nos echó a la calle como perros desahuciados sin razón ni justicia. Hasta un alcalde jovenzuelo que ha jugado sucio, sin escrúpulos y mal asesorado por tres o cuatro personajes que serán desenmascarados próximamente y que le han elevado a un precipicio en el que ahora le toca tragar sapos y comulgar con ruedas de molinos que él mismo juró no querer en vida y que le van a hacer pasar muy malos ratitos.
Máster en “traiciones”, si señor. Máster en lo que llamamos en Andalucía recibir golpes de “malaleche”. Con unos profesores torpes que han intentado hundir mi moral, quemar el barco en el que navego y hacer naufragar las maderas de este galeón que tiene una magnífica tripulación que no quiere para mi ciudad mas que lo mismo: progreso, modernidad, trabajo y esfuerzo diario.
Pero no han podido hundirme. Ni hundir este barco tampoco. Reflexionaba hace unos meses sobre mi futuro político y si mi compromiso debería ir mas allá de estas elecciones del pasado mes de mayo. Ahora tengo clarísimo que sí. Que estaré aquí dando leña, dando caña, dando guerra y mas guerra para que las cosas se hagan bien, para que prime siempre la mejor gestión sobre las fantochadas de algunos y para que no tengamos a un Alcalde arrapiezo que está aprendiendo muy rápido la lección de las traiciones, sobre las que les escribiré otro día.
A este perro no lo han matado. “Muerto el perro, se acabó la rabia”, dice un viejo refrán de por esta tierra. El “perro está vivo y bien vivo”. Y van a saber bien cuanto ladra y cuanto muerde este perro que ya se curó de tanta maldad personal y aprobó aquel viejo “máster” que empecé hace años sobre las traiciones.
sábado, 25 de junio de 2011
Serenidad
La tarde cae sobre nuestras vidas. Cae la tarde como mañana amanece de nuevo. Y así, con los avatares de la vida, con las miles de preocupaciones de cualquier ser humano, con la incertidumbre del trabajo, de las responsabilidades públicas, de los compromisos de un lado y de otro, con los amigos, la familia y todo lo demás, la serenidad debe ser parte adjunta al guión de esta vida que a cada uno nos ha tocado, sea en las circunstancias que sea.Serenidad para pensar, serenidad para vivir, serenidad para el futuro.... siempre serenidad.
miércoles, 22 de junio de 2011
La Playa
Están nuestras playas a flor de piel.domingo, 19 de junio de 2011
Cuento chino
A cuento chino, esto me suena a cuento chino. Se buscan excusas, florituras, recursos y justificaciones muy difíciles de colar ya al respetable a estas alturas de la existencia.sábado, 11 de junio de 2011
Toma de posesión
Hoy sábado día 11 de junio se ha constituido el nuevo Ayuntamiento de San Roque. Esta ha sido mi intervención, en representación de mi grupo político en este primer acto oficial de la nueva legislatura que se abre hasta el 2015. Buenos días, compañeros y compañeras de corporación,buenos días, sanroqueños y sanroqueñas.
Como hace doce años, nuestro grupo político vuelve a tener la representación municipal que los ciudadanos nos han otorgado merced a unas elecciones democráticas que conforman un nuevo mandato por cuatro años y que arranca con esta investidura de todos los concejales electos que representamos la voz del pueblo.
Hoy, como hace 12 años, Unidad por San Roque manifiesta públicamente su voluntad de cooperar, trabajar y esforzarse por el progreso de los sanroqueños. Por hacer mas habitable este bello rincón de Andalucía del que orgullosos nos sentimos.
Como hace tres mandatos, USR abre sus manos a la cooperación, al esfuerzo colectivo y al trabajo en equipo que salga de la urna que hoy elije a nuestro Alcalde y que, espero, sea titular de la responsabilidad que cae en sus manos desde estos momentos. En todos los sentidos.
Unidad por San Roque estará siempre del lado del buen trabajo de nuestros representantes públicos, que se favorezca la necesidad y la reclamación siempre de la mayoría y que se atienda, como un primer objetivo, los avances sociales que esta institución ha venido reforzando en los últimos años.
En todos estos mandatos que dejamos atrás, en los que hemos avanzado en muchos aspectos en el municipio, hay que reconocer con humildad que también hemos cometido errores. Me atrevo a decir que todos, todos los concejales y todos los grupos políticos hemos tenido aciertos y errores. Pero estoy seguro que han sido por primar los intereses generales y públicos sobre los privados y por querer esforzarnos para mejorar la calidad de vida de los sanroqueños.
Hoy iniciamos una nueva etapa. Nuestro grupo político no puede sino felicitar al nuevo Alcalde que salga de esta sesión de investidura y al nuevo gobierno municipal que se ha formado, merced a un pacto político que no llegamos a entender y que es rechazado por muchos ciudadanos. Pero respetamos la legitimidad de cualquier acuerdo aunque no aceptamos aspiraciones mas allá de las propias de una corporación que debe buscar la unidad de nuestro municipio.
Y ahí está el primer problema y la primera dificultad que vamos a tener los miembros de este grupo municipal. No vamos a aceptar nunca, nunca, la creación de una ELA, ni la segregación posterior de una parte de nuestro municipio. No vamos a estar nunca de acuerdo en querer romper los límites de un San Roque que aspira a su progreso desde su mas firme propósito de unidad. No vamos a aceptar como moneda de cambio ni trueque de intereses partidistas la creación de una Entidad Local Menor que deteriore la calidad de vida de nuestros ciudadanos, que enfrente a los vecinos de una y otra parte del Valle del Guadiaro y que deteriore las relaciones entre políticos, colectivos y vecinos en general.
Hacemos aquí un firme propósito para la reflexión de todos los grupos políticos y manifestamos que no solo no aceptaremos, sino que llevaremos como bandera la lucha contra una supuesta ELA y posterior segregación territorial. Los grupos que hoy conformarán el nuevo gobierno nos encontrarán en frente. Avanzamos que rechazaremos de modo contundente, incluyendo la movilización social si ello fuera preciso, para que nunca jamás se esté debatiendo en este salón de sesiones la creación de una ELA para el Valle del Guadiaro, ni para ninguna otra parte del municipio.
Por ello. Y porque no aceptamos esta base como pilar fundamental de ningún gobierno municipal, anuncio que el voto de nuestro grupo para la elección de nuevo alcalde será en blanco. No aceptamos la venta de nuestro municipio, de una parte de San Roque, como moneda de cambio en un pacto de intereses políticos.
San Roque seguirá en su integridad como primer objetivo de este grupo político en estos próximos cuatro años de gobierno que hoy se inician y sobre los que vamos a ser unos firmes vigilantes desde la lealtad de una oposición que seguirá de cerca todos los pasos del gobierno municipal que no nos gusten.
Cuando se nos llame, cuando se nos solicite, la mano tendida de USR estará, como siempre, al servicio de los intereses generales de todos los sanroqueños.
Mientras, nuestro voto, como pasó en las elecciones de este 22 de mayo de 2011, con un notable incremento de voto blanco de rechazo por numerosos ciudadanos hacia los partidos políticos, queremos que se convierta en el voto de los que no tienen voz y están en la calle pidiendo, además de una eficaz gestión, un no a la segregación de nuestro municipio, un no a la ELA, un no a la ruptura territorial de San Roque, un no a estos concejales que quieren romper San Roque en trozos.
Nuestro voto será en blanco. Es el voto de los que no tienen voz, el voto de los que piden sensatez y responsabilidad.
Muchas gracias.
lunes, 6 de junio de 2011
Por el Progreso
Se está a punto de cerrar un compromiso político por San Roque que puede crear la estabilidad necesaria para todo el mandato que han otorgado los sanroqueños en mi ciudad.
Y me creo que este paso puede ser decisivo para los próximos lustros, no solo para los próximos cuatro años, por muchas razones.
Una de ellas es la razón de crear un pilar base que sostenga una nueva forma de hacer las cosas desde la administración mas cercana, de cara a las necesidades y las demandas de los ciudadanos.
Con lo que está cayendo, con lo que está pasando en este país en los últimos tiempos, con la demanda de los ciudadanos, concentrados en las plazas de media España, con la necesidad imperiosa de regenerar la vida pública desde lo público, el reto es apasionante y muy comprometido.
Pero sobre todo, este puede ser un compromiso de progreso, de tolerancia, de respeto, de solidaridad con una situación difícil que quepa en el corazón de cada sanroqueño y sanroqueña. Si trabajamos cara a los problemas, todos a una y en una misma dirección serán buenos los resultados y bueno el entendimiento por parte de los vecinos. Si trabajamos a destajo, descompasados y contracorrientes nos volveremos a equivocar.
Y eso no se lo merecerá nuestro pueblo ni nuestra gente. No se lo merece el mejor pueblo del mundo y la mejor historia. No se lo merece la política ni lo público y tampoco nos lo mereceremos nosotros.
domingo, 5 de junio de 2011
Medio Ambiente
Este 5 de Junio se celebra el Día Mundial por el Medio Ambiente. Recuerdo celebrarlo desde hace muchos años y desde que tengo, casi, conciencia. Poco ha cambiado el entorno desde entonces aunque reconozca algunos avances que han servido mas para mirar por los intereses de los grupos económicos que los intereses de los grupos sociales.viernes, 3 de junio de 2011
Mi Compromiso
Aún sin cerrar nada por arriba ni por abajo, el próximo 11 de Junio se conforma el gobierno de mi ciudad, si así lo deja la Junta Electoral Central. Un nuevo reto y una nueva etapa para la ciudad que espera cambios, merced a los últimos acontecimientos que hemos tenido en estos pasados cuatro años.miércoles, 1 de junio de 2011
Un Campo de Bisagras
Está la comarca del Campo de Gibraltar que arde con tantas posibilidades de gobierno que se conformarán el próximo 11 de junio en los plenos constituyentes de las respectivas ciudades.En Tarifa puede haber dos opciones de gobierno, merced a lo cual se necesitan de “partidos bisagras” que respalden una u otra propuesta y que nombren al nuevo Alcalde de la ciudad de Guzman el Bueno y que ya no será el buenagente de Miguel Manella. Y yo, iluso de mi, que pensaba que era el único que tenía en mis manos una “bisagra”.