Felicidades, querido amigo. Felicidades, Antonio García Jiménez. Pasan los años, pero nosotros no pasamos si dejamos esa "huella" imborrable que deja la sinceridad y el corazón en la mano de quién sabe tenerlo cada día del año como un ejemplo de vida. Enhorabuena, Maestro.
Siéntate. Relájate. A veces merece la pena que pensemos un poco sobre lo que nos rodea. Y hay ocasiones en la que alguien coincide contigo...
jueves, 30 de diciembre de 2010
Para ti, Querido Amigo
lunes, 27 de diciembre de 2010
Por una Pata de Jamón
Como a todo español me encanta el jamón serrano. Es una de nuestras "identidades" que hemos sabido digerir magníficamente y que, poco a poco, estamos sabiendo exportar fuera de nuestras fronteras. Bien por su cultura, su arte, sus puestos de trabajo,su paladar, su torso, bien por el jamón serrano.sábado, 25 de diciembre de 2010
Vehículos de Alta Gama
Publican muchas páginas en internet y en blogs especialistas los nombres de los coches mas relevantes en el mundo de la "alta gama" que llaman los buenos aficionados a esto de las cuatro ruedas sobre el asfalto.Que pena que los "vehículos de alta gama" solo hayan quedado para los "altos profesionales"; aquellos buenos abogados o buenos médicos...
lunes, 20 de diciembre de 2010
Mareando la perdiz
Llevan varios meses tirándose las piedras a la cara unos y otros. No piensen ustedes que todo es en vano, no crean que todo sea un “sinsentido”. Todo está programado y mas que programado.miércoles, 15 de diciembre de 2010
El Árbol de la Navidad
Este año, viernes, 10 de diciembre de 2010
El Cirujano envenenado (I)
Como ya se ha soltado la melena en el último pleno entonces no hay piedad. Hasta ahora se había “mantenido el tipo” y por respeto a lo público por lo que representamos en el “parlamento municipal”, nos habíamos guardado una cierta cordialidad. Otro día seguimos.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
La radionovela
Cuando era niño, hace ya algunos años, aprendí a amar la radio por medio de la entonces Radio Algeciras en Onda Media. Las voces de Maribel Solís. Juan Carlos Narváez, Pepe Ojeda, Antonio García y tantos y tantos me enamoraron del mejor medio de comunicación que pueda existir: la radio.jueves, 2 de diciembre de 2010
El Rebaño
Suena la hora del atardecer en la cima de la montaña, entre los ríos de la vida que vuelve a nacer cada mañana. Todo es frío y serio, como siempre y como a mi no me gusta.sábado, 27 de noviembre de 2010
El Tren Tardío
Cuando era chiquillo, con la gente de la pandilla teníamos la buena costumbre de andar y andar. Mucho mas que ahora que ya superamos los 40. Una de las pistas mas señaladas era la de coger “la vía del tren” que nos unía con la refinería en su lado oeste y domingo, 21 de noviembre de 2010
Cosas Nuevas
Estoy descubriendo cosas nuevas de antes. Mi acercamiento en las últimas semanas a algunas redes sociales como Facebook me está haciendo, incluso, hasta reencontrarme conmigo mismo.sábado, 13 de noviembre de 2010
Vuelta a la normalidad
Empieza una nueva etapa. Empiezo una nueva etapa. En estos días he reiniciado mi trabajo profesional en un municipio vecino y en el que tengo mi trabajo desde hace 20 años. La verdad es que todo ha sido absolutamente normal, tranquilo y pacífico. No esperaba menos de todo.domingo, 7 de noviembre de 2010
Malos Tiempos
Todos los Ayuntamientos de España estamos viviendo malos tiempos. A menos, tiempos distintos. La gran burbuja que existió en los últimos dos decenios en el mundo inmobiliario y en la que nunca creí, se vino abajo para terrible pesadilla de miles de ciudadanos de nuestro país.miércoles, 3 de noviembre de 2010
El Ejemplo de Marcelino
Se apagó solo en la lucha que llevaba, batiendo en el cobre de su piel, por una dura enfermedad desde hace años. Pero se fue solo su cuerpo, se nos quedó el alma.domingo, 31 de octubre de 2010
El Equipo del Éxito
Al fútbol le pasa como a otras tantas cosas en la vida; el carnaval, los toros, la cacería... es un venenillo que cuando se te mete en las venas no hay quién pueda hacer que se escape y te atrape, ...te atrapa. El CD San Roque, el principal equipo de mi pueblo y está este año en primera línea de batalla y en cabeza de la liga de temporada.
jueves, 28 de octubre de 2010
De la Conquista
Tenía a penas 10 años y empezó a soñar con volar alto. Cada día, las clases del colegio las compartía con el deporte, el esfuerzo físico y el difícil entrenamiento junto a su entrenador. Pero despuntaba desde corta edad. Su objetivo era lograr ser la mujer más rápida del mundo. Intentar ser tanto, tanto, casi como el viento.lunes, 11 de octubre de 2010
La Lucha de las Aguas
Ya nos estamos cansando los ciudadanos de la comarca de tantas guerras en las aguas de nuestra bahía. Es raro la semana que no aparece la información sobre “algún incidente” en aguas de nuestra costa y en la que la Policía gibraltareña se salta a la torera las leyes y el respeto al uso de las aguas que nos bañan nuestras playas.Creo que deben tomar buena nota ya los responsables del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y dar una solución justa y coherente a tanta impertinencia que a nadie agrada y que, realmente, se pone en valor para la captura de presuntos delincuentes.
Mientras, los gobiernos se callan. Ni el de Gibraltar ni el de España hablan. Ni Caruana ni Moratinos dicen nada. A la chita callando, decimos por esta tierra.
Tendremos que gritar un poco mas alto para que alguien nos escuche.
viernes, 8 de octubre de 2010
Decepción
Tenía uno la esperanza de que en la “nueva subida de impuestos” que el Gobierno de Rodríguez Zapatero iba a llevar a cabo y destinada a los “mas ricos” se diera un claro ejemplo de las necesidades de este país.Hubiera esperado otra reacción y otra acción del Gobierno de nuestro país. No es que se le hubiera dado un “atraco a mano armada” y tuvieran que pagar ahora la mitad de sus ingresos, pero un ciudadano que tiene esa nómina tan destacada merecía haber pagado algo mas que esos “simples 25 euros al mes”. Vamos, digo yo.
martes, 5 de octubre de 2010
La Historia de Kiko
Lo han titulado “Un guerrillero Andaluz (Francisco López Herrera), pero todos le conocimos siempre como “Kiko”. Se nos fue hace poco mas de un año y desde entonces su memoria esta en deuda con el pueblo de San Roque porque hasta hace unos días no se pudo presentar el magnífico libro que dentro de la colección “Los Pasos Perdidos”, de la Fundación Municipal de Cultura “Luís Ortega Brú” ha salido a la luz pública.Otra vez, felicidades a los autores.
domingo, 3 de octubre de 2010
A Pepe Cabrera
Recuerdo mis primeros años de principiante en esto de mi periodismo olvidado que lo conocí. Siempre tuvo una dedicación exquisita a todo lo referente del servicio a los demás. Durante años prestó sus servicios como mejor pudo y supo con la intención de agradar y de contribuir a la cosa de los demás.domingo, 26 de septiembre de 2010
Comienzo de Curso
Todo empieza y todo acaba. Se nos escapa de las manos la fina arena de nuestras playas, las ferias, el tinto de verano, las vacaciones, el sol, las charlas de amigos hasta la madrugada y el sin fin de serpientes de verano, que llamamos los periodistas.
martes, 21 de septiembre de 2010
La Niña del Espigón
La conocí siendo un niño y ya peino canas. Pero sigue tan hermosa como siempre. Cuando aún yo vestía pantalones cortos y vivía en La Línea de sus amores y la ciudad de mi madre. Allá, en ese callejoncito de sus pasiones y con su arte siempre estaba y allí sigue. Como la musa que pintó Cruz Herrera a la que llamó un día La Niña del Espigón.Un beso, señora. Que disfrute muchos años de su merecido título de honor.
jueves, 16 de septiembre de 2010
A un Mes de tu Ausencia
Fue el día 15 de Agosto y ya parece que ha sido una eternidad. Te echamos de menos, Paco. Lo sabíamos y hoy elevamos nuestra mirada hacia Arriba buscando en que nube o parte del infinito has colgado tu estrella para buscarla.lunes, 13 de septiembre de 2010
La Casa de la Pradera
Hace unos días repusieron nuevamente en La Primera de TVE el largometraje de “La Casa de la Pradera” en una nueva versión que no debe tener mas de 6 ó 7 años y que se presenta en un solo programa de 4 horas con las noblezas de la Familia Ingalls en uno de los nuevos territorios de la conquista de los Estados Unidos de finales del XIX y principios del XX. La versión magnífica. Frescura pero con ambientación, música, humanidad, guión, indios..., la lucha desde la honestidad por la subsistencia de la familia... belleza a su mas alto nivel.martes, 7 de septiembre de 2010
Veranillo del Membrillo
En septiembre tenemos mas verano. Aunque caigan algunas gotas como sucedió esta mañana, aunque las temperaturas bajen y, de nuevo, pensemos los padres en los colegios, los estudios, el reencontrarnos con el trabajo, las caminatas a la orilla de la playa, ya casi desnuda de tantos veraneantes...domingo, 5 de septiembre de 2010
Cosas de la Política
El Alcalde de La Línea de la Concepción le ha echado un órdago al gobierno de España. A nadie se le escapa que lo que la Primera Autoridad linense está haciendo con la posible puesta en funcionamiento de una tasa para los vehículos que entran y salen de Gibraltar no es mas que una perfecta maniobra para presionar al Estado para que le devuelva la “Carta Económica” o bien le considere como ciudad especial por eso de “la sombra del Peñón” que diría mi también amigo Alfonso Escuadra, historiador y concejal linense.lunes, 23 de agosto de 2010
Del Insulto
No todo el mundo tiene la misma oportunidad ni el mismo deseo de insulto. Hablan de “insulto” en muchas ocasiones aquellos que mas tienen que callar. Porque hay muchas maneras de insultar, de descalificar.jueves, 19 de agosto de 2010
Brisas del Mar
El despertar a primeras horas de la mañana con la fragancia del mar, el respirar intenso de la brisa que choca contra nuestro rostro y el expirar el aire que nos llena de vida con los borbotones de la sapiencia es, sin lugar a dudas, una de las mayores satisfacciones de la vida de un ser humano. Lo prometo.domingo, 15 de agosto de 2010
Para Paco, ese amigo
El tiempo marca fechas y horas en el calendario que para nada son improvisadas. Tuvo que ser ayer, a primeras horas y en el mismo día de la Patrona de San Roque. El mismo día del santo de tu hija y con tu gente; tus hijos y nietos al lado. Tuvo que ser ayer, no había otro día.Felicidad en tu vida cuando has visto crecer y ascender a tus hijos, cuando has visto como sus hogares han crecido como la espuma, con el orgullo de una familia grande y unida que ha sido un ejemplo en tantas cosas.
Y tu pueblo, rendido siempre a tus pies; desde que te hicimos Hijo Predilecto de esta ciudad de Gibraltar, de tu feliz cumpleaños y emocionadas sorpresas, de tus años de Alcalde de la ciudad de Gibraltar en San Roque, de tantas anécdotas y páginas escritas en la noble historia de esta ciudad. De tu teatro, de tus baúles de disfraces, de las “casitas de los pobres” y de la Radio Campaña de Navidad de aquellos años que yo no conocí.
La felicidad y la alegría de tu sastrería, en cuyo taller tanto aprendimos de la mano de un maestro de telas que tanto nos ha enseñado a una nueva generación de sanroqueños que hoy te brindamos tributo.
Fuiste testigo a mi lado de historias tan emocionantes como Luís Ortega Brú, Manolo González Scott-Glendowing, el padre Caldela y sus homenajes, la marcha del Regimiento Pavía 19 y tantas y tantas cosas que serían imposible de recordar en estos temblorosos momentos.
Hablamos el viernes pasado, hace a penas 48 horas desde que escribo estas palabras. Estaba a tu lado en la cena de autoridades que nos ofreció Cepsa. Y hablamos de tantas cosas, como siempre..., de tantas cosas.
Aunque ya no podamos ir a cenar, como hacíamos habitualmente cada dos o tres meses, la última ronda la pagaste tu. Algo estaba fallando y no pensé en eso. El viernes pasado hablamos, con María Coronada de testigo, de ese viaje que nos queda pendiente. Lo habíamos dejado para el próximo año...
Uno nunca sabe cuando se irá, cuando nos llamará ese Padre en el que creemos los cristianos. Pero estate tranquilo, que aquí guardaremos tu memoria. Y tu, guárdame un sitio a tu lado para cuando “me llamen”. Tenemos pendiente un viaje, muchas cenas y miles de aventuras. No me falles, como siempre.
sábado, 14 de agosto de 2010
Otros Bisagras
De un tiempo a nuestros días he estado escuchando en varias ocasiones eso de “bisagra”.“Concejal bisagra”, “partido bisagra”... lo ha pretendido poner de moda, como el que mas, mi buen amigo y mejor compañero periodista Alberto Grimaldi Mijares, a la sazón director del “Europasur”, el mismo que tanto presume de “su diario” independiente del Campo de Gibraltar. Peazo “latiguillo”, por cierto.lunes, 9 de agosto de 2010
La Coronada
Llega por estas fechas, sobre el 15 de agosto, la Virgen del verano, en mi pueblo Santa María la Coronada.Como cristiano y católico participo en la medida de mis posibilidades y de mis necesidades personales en los actos que sobre ella se rodean cada año. María es una sanroqueña de pró, que profesa de ser una de las señoras que en este pueblo quiere y ama las cosas bien hechas. Ya fue pregonera de la Semana Santa de San Roque hace años y todo el mundo le profesa esa admiración que reciben quienes tienen como vara de medir la honestidad y la honradez en la vida. Como ella misma es.
Han pasado casi 400 años desde que La Coronada es la Reina de Gibraltar y de San Roque después. Pasarán muchos 400 años hasta que mamarrachoss y torpes humanos, con las miserias humanas como argumentos puedan tumbar los cimientos de personalidades tan fuertes como las que tienen María Coronada. La santa y la humana.
domingo, 1 de agosto de 2010
El peso de la Púrpura
Llevo vinculado a la vida pública de mi pueblo y de la comarca del Campo de Gibraltar desde hace casi 25 años. De una u otra forma, mas de dos décadas.
Llaman a eso de tener poder, de estar en el gobierno y de tener la posibilidad de tomar decisiones lo de “el poder la púrpura, el peso de la púrpura”. Posiblemente por aquello de los antiguos romanos de los que tanto deberíamos aprender y tanta huella dejaron en estas tierras que bañan el Mar mediterráneo.
Estoy de vacaciones en estos días, después de solo tres días festivos a lo largo de todo este 2010 y de poco mas de 10 días en cada uno de los anteriores 10 años de mi vida, no está mal que disfrute con mi familia, mis amigos y mis pasiones, al menos por unos días de este caluroso verano, después de año de intensas y buenas lluvias.
Y tengo que decir, con toda franqueza, que no noto para nada el no tener “el peso de la púrpura” en estos momentos, en este intermedio.
Pensaba yo que podría ser mas “venenoso” el no poder “deshacerme” de tantos años de lucha y de batalla. Pues no. Y lo siento por mis enemigos que piensan de mi que estoy “sufriendo por las esquinas...”.
No, con sinceridad, no. Tengo una serenidad impresionante en mi alma, en mi conciencia y en mi piel. Tengo la tranquilidad del guerrero que tanto luchó y que para la historia tantas conquistas consiguió en la gloria que dio para su pueblo. Sinceramente, me siento fantástico.
Claro que esto solo es un descanso. La batalla seguirá dentro de pocos días o semanas. No se si será con la púrpura o sin la púrpura. Pero, desde luego, para luchar por mi pueblo, como siempre. Le pese a quien le pese.
lunes, 26 de julio de 2010
Otra Vez la Orilla
He trabajado en los últimos meses en la edición de un nuevo ejemplar de “A la orilla. Estampas de Puente Mayorga”. Se presentó hace unos días en mi barriada, con mi gente, mi familia, mis amigos. Satisfacción con un nuevo “álbum de fotos” que incluye cerca de 300 fotografías de siempre, de hace un siglo a nuestros días y que gusta a todos.Esta es la respuesta a un compromiso personal mio de hace años con mi pueblo, con la “orilla” donde nací hace mas de 40 años.
Y doy las gracias a todos los que me ayudan y hacen posible que suceda este milagro mágico de la imagen de ayer, de siempre.
Otra vez la orilla y pensaba ser la última ocasión. Pero imposible. Ya tengo cerca de 100 fotos mas para una nueva publicación, posiblemente el año próximo.
Esta es la orilla de mis sentimientos y de mi satisfacción, en la que crecí, donde guardo mis raíces y mis inquietudes de tantos años.
La orilla que tantas satisfacciones me da. Otra vez la orilla.
miércoles, 21 de julio de 2010
Para vosotros
No están soplando vientos buenos para el proyecto político al que pertenezco desde hace 15 años. Nos han atacado fuertes vientos en varias ocasiones. Y hemos sabido salir adelante siempre, siempre adelante.Y han sido cosas de injusticias políticas de alto nivel en afrentas que han pretendido deteriorar a las personas mas que a los proyectos. No son capaces, no lo van a conseguir. No tienen talla política ni personal para lograr tumbar cimientos que son sólidos desde hace muchos, muchos años.
No podrán tumbar la ilusión ni el empeño de gente como Marina, Juan Carlos, Salvador, Jordi, María, Aída, Miguel Angel, María José, Antonio... no lograrán derribar ideologías ni pretensiones honestas. Sobre todo cuando éstas se abastecen de libertad, sinceridad e ilusiones que no nos van a quemar.
No podrán. Nunca podrán derribar los pensamientos ni los ideales. San Roque es nuestro único ideal y lo demás sobra. Los demás, sobran.
Sobran para siempre en este bello pueblo al que nos debemos. Volver a empezar siempre forma parte de nuestro paisaje y de nuestro cuaderno de ruta. Lo sabemos.
Canta Silvio Rodríguez con Víctor Heredia eso de “Todavía Cantamos”... “todavía cantamos/todavía pedimos/todavía soñamos/todavía esperamos/a pesar de los golpes/que asestó en nuestras vidas/el ingenio del odio/desterrando al olvido/ a nuestros seres queridos...”.
Para vosotros, os quiero. Ya pagará el ingles el vino que se bebió, dice el refrán.
lunes, 19 de julio de 2010
Del Agua
Nace casi en la cúpula de la montaña, muy cerca de uno de los riscos mas altos de la cordillera. Pura, agua pura y sana, la mejor de las intenciones de la madre naturaleza y del Dios que anda allá, detrás de la cumbre...Brota pequeña, poca agua, una cuerda líquida que recorre los primeros metros de la superficie hasta llegar a una zona boscosa donde se hace mas húmeda la presencia del líquido elemento...
Pasa por los límites de las huertas y de las tierras de los que hoy labran obreros del campo y antaño los terratenientes explotaban para sus riquezas. O son hoy los terratenientes y antes fueron los obreros, que al final da igual. La cosa es que se roza con los abonos de los cultivos y hasta con las fecales de aquella casita de campo en la que comen los propios obreros...
Sigue la línea de agua, sigue el cauce y el río abajo por entre las fértiles tierras de los nuevos campos de mi tierra mas cercana. Se juega con el ruido cascabelero de alguno de los saltos de esta orilla del río de mis pasiones...
Se ralentiza la corriente acá, muy cerca ya de la desembocadura para recibir el beso de los residuos de aquella central que nadie quiso y todos aplaudieron. Otra fosa mas para que el agua deje de ser potable, pese a que los charcos sirven para el buen chapuzón de los mas jovenzuelos que se tiran al baño con sus miles de travesuras. En la bajada de la loma, junto al cauce, otro imperfecto lanza objetos y restos de basura al cauce del río milenario...
Llega por fin el cause hasta el mar. Agua negra, espesa y maloliente. No ha podido ser mas cruel el camino ni la travesía.
De aquellas aguas, estos lodos. Decía el refrán.
viernes, 9 de julio de 2010
Pasión Española
El nivel de intensidad está subiendo por cada partido que pasa. La Selección Española está dando de las suyas en este mundial de futbol al que nos estamos aficionando todos y apasionando muchos mas.De la misma manera parece crecer, entre lo mercantil y lo de corazón, la presencia de banderas con los colores de nuestra España por locales, pisos, balcones, antenas y coches móviles. Todos somos, ahora, mas españoles que nunca.
Me siento sanroqueño y andaluz desde mi años mas jóvenes. Y español desde siempre. Quiero a mi país, sus tierras y sus gentes desde niño y cuando salgo por alguna cuestión fuera de mis fronteras me siento aún mas orgulloso de haber nacido donde nací.
Pero es verdad que esto de las últimas semanas es un fenómeno interesante que habrá que estudiar por parte de los sociólogos y, posiblemente, también por los políticos de nuestro país. Cuando a los españoles nos da por algo, nos da. Y bien que nos da.
La pasión española está que crece, que sube..., que se sube por las fachadas de nuestras avenidas y de nuestras calles. Y me alegro y me apunto. Yo también me he puesto la camiseta roja que un amigo me regaló para tener cerca del corazón lo que mas se siente en estos momentos.
Y yo, además, me siento español.
lunes, 5 de julio de 2010
Andalucía Libre
Hoy, justito hoy, se cumplen 125 años del nacimiento de Blas Infante en Casares, el pueblo mas andaluz y universal en el andalucismo.Hoy se cumple una vez mas la conmemoración del hecho de que esta tierra pariera a uno de los mas grandes y al que acribillaron un 11 de agosto en la carretera de Carmona “los del tiro en la nuca” de siempre.
Veo editoriales, artículos, fechas, entrevistas, declaraciones institucionales y hasta anuncios de partidos que se satisfacen de la conmemoración del nacimiento de uno de los andaluces mas universales. Bien por todos ellos, aunque Blas Infante no es solo en su cumpleaños, debiera ser todo el año.
He tenido la suerte y la oportunidad de seguir de cerca la biografía de Infante, de conocer a buena parte de su entrañable familia, a estudiar sus cosas y sus publicaciones y hasta participar en alguna edición de los congresos del andalucismo histórico, allá en Casares y en Ronda, lugares emblemáticos del andalucismo, hace ya algunos años.
Un 5 de julio de 1885, en el número 31 de la calle Carreras Ginesa dio a luz a un hombre íntegro que viera crecer su padre Luis Infante en medio de una Andalucía que pedía agritos levantarse y tener el mismo ideal que el de otros territorios; Galicia, Euskadi, Cataluña…
125 años desde que nació la esperanza y la ilusión que aún no hemos perdido los que seguimos creyendo en la sinceridad de esta tierra y de su buena gente.
Por Andalucía Libre y la Humanidad, Viva Blas Infante, 125 años después.
jueves, 1 de julio de 2010
Historia Mentirosa
Me cuenta un amigo que la prensa diaria de nuestra comarca es una especie de “libro diario” de la historia del Campo de Gibraltar. Y estoy absolutamente de acuerdo. El “AREA” y hasta “EL FARO INFORMACION” ofrecen cada día, con sus mas o menos intereses editoriales la linea de actuación de cuanto sucede en nuestra zona.Si ocurre algo donde salgo, soy protagonista o doy noticias a mis ciudadanos, no aparece. Y si hablo en plenos, ruedas de prensa o notas informativas, sigo desaparecido en combate. En contra de que me pueda sentir molesto estoy orgulloso de que así sea porque ya se cuentan por decenas o cientos -no lo sé- los que se han dado cuenta y me siguen, se ríen, burlan de esta empresa editora y hasta se sienten tristes por las zancadas de su director(?). Conozco alguno que, incluso, ha dejado de hacer publicidad por este motivo. Y no porque yo le haya “incitado”, aunque ganas no me han faltado.
Sucede y a eso era a lo que iba, que ya no le podré decir a mis nietos que cuando quieran conocer detalles de la historia mas reciente de mi pueblo o de mi comarca que lean e investiguen también el “EuropaSur”. No ha sido objetivo, fiel, honesto, honrado y todo eso. Aunque tenga a unos pedazos de profesionales muy grandes que para nada entienden a su director, no podrá servir de “consultor de nuestra historia”.
Y mientras, yo sigo con mas y mas medallas. Que a lo peor alguien por la noche en un buche de cubata se atraganta alguna vez con su vergüenza torera. La que nunca tuvo.