De nuevo, Gibraltar. La eterna manzana de la que hablaban que caería un día con su madurez. Nada mas lejanos de la realidad. O no.
Algo se viene cociendo, es verdad, en los últimos meses entre el Ministerio de Asuntos Exteriores de España y el ministerio inglés, con Gibraltar al lado. Pero, por el momento sin cerrar nada. O si, no sabemos.
Puede que esto se siga enquistando como hace cientos de años o que en el momento mas inesperado salte como la noticia positiva del año, de los dos gobierno, perdón de los tres. Y que se cierre una etapa, un clico, que se abra un nuevo espacio para la gente de la Roca y de su Campo y que aquí se construya una unidad como nos merecemos todos.
Tenemos un parlamentario - Juan Carlos Ruiz Boix- que me consta que no le importaría pasar a la historia como el "hacedor" del acuerdo definitivo de Gibraltar. Y tenemos un Gobierno en España - con Pedro Sánchez a la cabeza- al que se le vienen acabando los plazos para cerrar un acuerdo en su etapa de gestión, porque el futuro nunca se sabe.
Y no se nos puede olvidar que estamos ante un acuerdo que no es un simple acuerdo, mas bien un "tratado". Y no un tratado cualquiera, este será un tratado histórico. Mas histórico, mucho mas, según los analistas, que el célebre "Tratado de Utrech".
Que ya nos toca, que ya es hora, que hay que cerrar un acuerdo, que hay que pasar a la historia con las cosas bonitas y que nos lo merecemos, joder.
El que pueda escuchar, que escuche.