viernes, 27 de junio de 2025

Los Teléfonos Malditos


    Llevamos una racha insuperable. Esos teléfonos que nos llaman a las mejores horas del día para darnos la oportunidad de tener ofertas y ofertas. Las horas son de 3 a 5 de la tarde y de 8 a 10 de la noche. Maravilloso, vamos.

Por mucho que el gobierno aprueben normas y leyes. Por mucho que el Ministerio de Consumo persiga y esté atento a los que usan las líneas para intentar "engatusarnos" con las ofertas y descuentos. Muchas veces nos llaman hasta de la misma compañía. Por ejemplo, me llaman de Endesa para ofrecerme una oferta de Endesa. Y la que tengo es mejor que la que me ofrecen y así...

Para que el Ministerio se entere y tomen nota estos son algunos de los números que me han llamado a horas maravillosas y yo he bloqueado ya a lo largo de los últimos 20 días...

...851990247, 931319011, 951139870, 952773650, 911170591, 952789500, 941562002, 951386735, 900645000, 624262545, 851990193, 624262545, 900645000, 91713728, 951509138, 951703052, 910888022, 917713720, 911176306, 917619906, 917619792, 851990192, 911872074, 017619728, 951014826, 942191079, 917619723, 911872093, 671280255, 951139870, 983572667, 983252667, 924751870, 983572667, 934751870, 959772759, 951139870, 965274569, 911176545, 983572664, 983571884, 699139118...

Los teléfonos de la discordia. Los malditos teléfonos.

jueves, 26 de junio de 2025

El Mapa de los Tormentos


    Estamos absolutamente hasta el último pelo. Hasta el mísmísimo y hasta lo de mas allá. No hay cuerpo humano que resista lo que llevamos soportado en los últimos meses y lo que llevamos aguantando en los últimos años. Todo sobre los casos de corrupción (temas judiciales incluidos) que nos acompañan cada día en el desayuno, almuerzo y cena. Ya no aguantamos mas.

Y de verdad no se como no se dan cuenta los políticos de todos los partidos del daño que todo esto le está provocando a nuestra democracia, al sistema "menos malo que tenemos" y por el que tanto lucharon nuestros padres y nuestros abuelos. Tela.

Ahora ya es el mas difícil todavía de las piezas del circo en este mar de banderas, colores y sinvergüenzas. De verdad que esto debería cambiar radicalmente con medidas que suscribieran todos y que hiciera evitar tanto descaro, tanto destape y tanta poca vergüenza.

Ya está bien de tanto tormento, esto no hay quién lo aguante mas. Ni un día mas.

Nuevo Paisaje Llanito


    No entraré en la legalidad de uso de las aguas y del espacio que se están utilizando para la construcción de las nuevas torres en la cara este del Penón de Gibraltar. De eso, seguro, se ocupará la justicia junto a los ecologistas maravillosos de Verdemar que siempre ponen la pica donde creen oportuno y en esta lucha, con diez mil euros por medio de fianza, seguro que seguirán en la brecha para intentar esclarecer lo que no hace nadie mas que ellos.

Pero me dará pena que las figuritas del peñón que han estado vendiendo en los bazares del Peñón desde hace tantos años ahora las tengan que cambiar para el souvenir y "retocar" con las nuevas torres Hassan, porque si no ya no son las mismas.

Me dará pena que se tengan que tirar a la papelera las miles de postales del peñón que no tienen las figuras de las nuevas torres millonarias y hacer unas tiradas nuevas mas actualizadas y con las potentes construcciones en la visión mas brillante de estas imágenes.

En la planimetría oficial de la ciudad deberán cambiar los planos de situación, los nuevos viales, las nuevas zonas públicos y espacios libres de los planos del Peñón y especialmente los de la zona "este" que ocupa estas nuevas viviendas que irrumpen en el paisaje "natural" de Gibraltar y que nos ofrece una estampa muy distinta a la que estábamos acostumbrados. Es el nuevo paisaje del Peñón.

lunes, 16 de junio de 2025

El Verano de Todos


    Cada año, cuando se nos acerca este tiempo, el verano asoma por la esquina de nuestras calles para que lo disfrutemos cada cual a su manera.

Yo lo pasaré trabajando, como viene siendo habitual y mientras que mis responsabilidades laborales no me dejen hacer otra cosa, que no llegará hasta la jubilación, de júbilo. Y para eso aún queda.

Mientras, la playa será la principal estrella junto a algún que otro concierto de música. Un poco de caminar, buenos amigos y comida y poco mas. El verano de cada año, el de los recuerdos de nuestra infancia, el de la juventud y adolescencia de nuestros amores y amaneceres y el de la etapa mas adulta en los que uno intenta pasar el menor calor posible, dentro de las temperaturas de estas tierras nuestras de cada día.

El verano que será de todos y que siempre vuelve, como la ruleta que gira y gira, como el girasol que siempre está abierto por estas fechas y como la noria que incansable no para nunca de sonar en el ir y venir de nuestras vidas.

Este verano, como todos, sean felices hasta donde podamos. Es lo que hay y lo que queda.

viernes, 13 de junio de 2025

La Fruta Gibraltareña


    Todo parece indicar que vamos por el buen camino. Los Alcaldes de los 8 municipios del Campo de Gibraltar junto a la Presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar se reúnen hoy en la sede del Ministerio de Exteriores, en Madrid con el titular de esta cartera, para darles a conocer detalles del histórico acuerdo que se va a suscribir sobre Gibraltar entre España y el Reino Unido.

Ya lo dije en la anterior subida de hace poco menos de un mes a este blog. Se respiraba que algo iba a suceder pronto y así ha sido.

Ahora quedarán los detalles, pero el acuerdo, mas importe que el "Tratado de Utrech", es para este gobierno y este Ministro que se lo ha currado.

El futuro ya lo tocamos con las manos, venga como venga y llegue a donde llegue. Ya nadie nos podrá robar el futuro que será siempre el que nosotros queramos.

La fruta gibraltareña, madura y con buen sabor es una buena fruta que nos comeremos junto las siguientes generaciones. Enhorabuena a todos.

martes, 13 de mayo de 2025

La Cosa de Gibraltar


De nuevo, Gibraltar. La eterna manzana de la que hablaban que caería un día con su madurez. Nada mas lejanos de la realidad. O no.

Algo se viene cociendo, es verdad, en los últimos meses entre el Ministerio de Asuntos Exteriores de España y el ministerio inglés, con Gibraltar al lado. Pero, por el momento sin cerrar nada. O si, no sabemos.

Puede que esto se siga enquistando como hace cientos de años o que en el  momento mas inesperado salte como la noticia positiva del año, de los dos gobierno, perdón de los tres. Y que se cierre una etapa, un clico, que se abra un nuevo espacio para la gente de la Roca y de su Campo y que aquí se construya una unidad como nos merecemos todos.

Tenemos un parlamentario - Juan Carlos Ruiz Boix- que me consta que no le importaría pasar a la historia como el "hacedor" del acuerdo definitivo de Gibraltar. Y tenemos un Gobierno en España - con Pedro Sánchez a la cabeza- al que se le vienen acabando los plazos para cerrar un acuerdo en su etapa de gestión, porque el futuro nunca se sabe.

Y no se nos puede olvidar que estamos ante un acuerdo que no es un simple acuerdo, mas bien un "tratado". Y no un tratado cualquiera, este será un tratado histórico. Mas histórico, mucho mas, según los analistas, que el célebre "Tratado de Utrech".

Que ya nos toca, que ya es hora, que hay que cerrar un acuerdo, que hay que pasar a la historia con las cosas bonitas y que nos lo merecemos, joder.

El que pueda escuchar, que escuche.

miércoles, 30 de abril de 2025

La Primera, Castellar de la Frontera


    Pese a que el tiempo se ha empeñado en querer tener presente a la lluvia en estos días, Castellar de la Frontera sobrevivirá de un modo maravilloso en su Feria y Romería del Stmo. Cristo de La Almoraima de este 2025 que se inicia precisamente hoy día 30 de Abril. Esto desde que el equipo de gobierno que preside Adrián Vaca Carrillo tomara la firme decisión de ampliar un día mas la edición ferial, primera del Campo de Gibraltar, que llama a los chisparreros y foráneos hasta el próximo domingo día 4 de Mayo.

Esta Feria que yo empecé a vivir en la mitad de la década de los 80 del siglo pasado cuando cubría sus actos para publicarlos en el Diario "Area" y luego la Cadena Cope en el Campo de Gibraltar. Aquellos años en los que entre las Foto de Pepe Andrades, los carteles de Gaspar Martín en la década de los 90, los nuevos programas de feria que se hicieron mas grandes, Nieves la Lotera que se arrimaba a los visitantes pregonando aquella lotería como solo ella sabía hacer, los puestos de turrón, los cacharritos y los pregones históricos de personalidades que por aquellas fechas se nos fue pasando tantos años y tanta juventud...

Claro que ya los años han progresado; la caseta de la juventud se entusiasma hasta casi el amanecer y la feria se abre a toda la localidad con la llegada de muchos y nuevos visitantes que completan restaurantes, bares y lugares de encuentro entre la gente de aquí...

Y el Cristo. El Cristo de La Almoraima que estará presente en la casa de los castellarenses desde las calles de la Villa que recorrerá y que se acordará seguro de los que este año se nos fueron y gozan de la vida "Arriba".

Recuerdos, emociones, alegría, tableta de turrón  y pinchito de Mustafá en la primera del Campo de Gibraltar. Lo han dicho las autoridades, pero yo también lo digo yo: están invitados a la feria de Castellar de la Frontera que hoy se inicia. A disfrutar!!!

viernes, 25 de abril de 2025

25 de Abril


Fue un ejemplo a los ciudadanos de su propio país y a la humanidad. Un hito marcado a fuego en la historia de los pueblos. Fue una revolución con flores y de los propios militares contra quienes querían imponer in aeternum una dictadura, dura para todos los portugueses.

Hoy se recuerda, la recordamos. La gente decente, la gente de bien, la gente que observó como aquella revolución de los claveles dio paso a una libertad y democracia como la que hoy disfrutan los portugueses y los españoles. Una libertad en toda regla que hoy se recuerda y que hoy disfrutamos.

Me alegro de ver otro 25 de Abril. Muchos mas claveles y mucha mas libertad.

Francisco



        La marcha de Francisco también está siendo histórica. Miles de ciudadanos quieren decir adiós a uno de los pontífices que en los últimos tiempos mas ha "removido" los cimientos y los sentimientos de la sociedad -que no tanto de la Iglesia- para con los mas vulnerables y desprotegidos.

Todo el mundo coincide en darle un "aprobado alto" al compromiso cristiano de este Papa que se unió para proteger a los inmigrantes, los gays, las prostitutas, los presos..., los que no tienen que llevarse a la boca cada día y que son el olvido de buena parte de nuestra avanzada sociedad.

Por si fuera poco, hasta el final ha tenido la firmeza de jugar a la sencillez y la humildad este cura que estuvo a punto de casarse al son de un tango argentino en las calles de su Buenos Aires querido. Se ha quedado con sus zapatos de uso diario en lo cotidiano, tumba en el suelo  y sencilla y ataúd simple sin nada de plomo, que eso inmortaliza demasiado para quien ha querido ser un "un hombre mas " en estos años de papado. YB solo un nombre: Francisco.

Este sábado se va un Papa comprometido y que todos coincidimos que ha sido bueno, moderno y comprometido con los tiempos que vivimos. Bueno, todos no. Los que mantuvieron siglos la iglesia cerrada a cal y canto no coinciden y desean otro modelo de papado. En unos días veremos si gana la razón y la normalidad de la vida que noe está tocando o si la oleada fascista que estamos teniendo en el mundo también azota a la iglesia de todos los cristianos de Cristo.

miércoles, 12 de febrero de 2025

Dña. Pilar, un ejemplo de lucha


 Ha sido una sorpresa de esas que te marcan y que vas escribiendo en tu libro de anécdotas de vida. Fue en Sao Paulo, una ciudad multimillonaria en habitantes que, con su área metropolitana alcanza los mas de 25 millones de criaturas. 

Llena de espacios verdes inmensos, Paulista, Consolasao, Bila Cintra, Plaza de la República y miles de espacios públicos como el Hospital mas grande de latinoamérica, siempre hay una anécdota, un motivo, una cosa nueva que descubres en esos viajes mios vacacionales que organizo con tiempo desde mi silencio deseado.

Paellas "Pepe" está en el Barrio de Ipiranga, muy cerca de donde está el Museo de la Historia de Brasil y de la Plaza de la LIbertad. Allí vino a parar el bueno de Pepe, español de Almería que se casó con una murciana a mitad del siglo pasado en España.

Pepe, que amaba entre otras cosas la filatelia y muchos sellos que compraría y vendería en la Plaza Mayor de Madrid fue un luchador por el y su familia en aquellos tiempos difíciles en los que haber apostado por la república no fue fácil. Hasta que alguien le recomendó que probara suerte cruzando el "charco" del Océano Atlántico y que emprendiera una nueva vida con cuatro viejas pesetas y poco mas.

Y así llegó Pepe a Sao Paulo, donde empezó su nueva andadura con su esposa y sus hijos hasta montar un humilde restaurante donde el principal manjar era la comida española. Y así poco a poco fue creciendo y haciendo las mejores paellas en la tierra que el Rey Pedro conquistara hace medio millar de años.

En ello, dña. Pilar, una de las hijas de Pepe fué aprendiendo, entre fogones y fogones, como se hacían las excelentes paellas mixtas, las valencianas, las de mariscos, las valencianas... y llegó hasta nuestros días teniendo un negocio y Restaurante de comida española maravilloso. Dña. Pilar es el alma y el corazón de ese negocio donde además del buen yantar, el trato personal es exquisito y la delicadeza, un don de sutilidad que llena de placer a quienes le visitamos.

Muy honrado esta visita y con esta experiencia, de las mejores de los nuevos horizontes.

Ahora, Justicia para Todos


        Estamos a mitad de varios mandatos de la vida pública y se nota como se están alterando mucho los nervios de quienes sobreviven de este sistema político que nos ocupa a cada españolito de buen orden.

Estamos casi a la mitad del mandato de los Ayuntamiento españoles que tendrán elecciones municipales y elección de nuevos Alcaldes allá por el mes de Mayo de 2027.

Estamos a mitad de legislatura en la Junta de Andalucía y en algunas que otras comunidades autónomas de nuestro país.

Estamos a mitad de legislatura del gobierno de España, con todos los sinsabores y las dificultades que se vienen manifestando en uno de los gobiernos mas complicados de la democracia.

Y todo el mundo está nervioso. Empezando por todas las oposiciones del mundo que están llevando a los juzgados desde unas acusaciones a un alcalde a la contratación de un cantante, a la construcción de unas obras no declaradas o una malísima gestión con una Dana que se ha llevado por delante mas de 200 vidas. Todo es juzgado y justicia. Titulares a diario en todos los medios del mundo mundial.

Que para eso estamos a mitad de legislatura y, con un poquito de suerte, puede que a alguien les llame la justicia a declarar y por lo tanto salga en los periódicos, en los  informativos de la televisión y en la apertura de los informativos de radio. El juego de la democracia es así. No cambia nada en algunos detalles que se deberían aprender en primaria de política y que, en la mayoría de los casos, lo único que hacen es tener unos costos para lo público aberrantes. 

Ahora es cuando nos toca, ahora. Justicia para todos que para eso estamos en un Estado de derecho.

lunes, 27 de enero de 2025

El Año Nuevo


    Hace tan solo unas semanas hemos arrancado el nuevo año con ilusión y esperanza de, al menos, salud para nosotros y los nuestros. Y los amigos y la familia mas o menos cercana. Y los amigos de toda la vida y los nuevos. Salud para todos.

Hemos acabado, es verdad, un poco cansados de tantas fiestas y tanta celebración. No se si será verdad eso de que cuanto mas mayores somos, menos fiestas y menos cachondeo tenemos ganas de celbrar, especialmente por tantas ausencias de los que ya no tenemos a nuestro lado.

Yo ya se lo deseé a todos ustedes. A mi gente querida y a los contactos de teléfono; que tuvieran un nuevo año cargado de salud y de amor. Como bien dice una compañera que me lo recuerda a menudo; calidad de vida. De eso se trata porque la vida que nos queda, no sabemos cuando se para y desde luego si la tenemos con una relativa calidad de vida, mejor que mejor.

Aunque estemos a final es del mes de enero, primero del 2025, nunca está mal repetirlo: Feliz Año Nuevo a tod@s.

viernes, 20 de diciembre de 2024

Miles de Sonrisas


     Mi vida ha estado llena de sonrisas. También de rostros tristes cuando la ocasión así se me puso por delante. Pero han sido sonrisas, muchas mas sonrisas en la vida. Y espero que así sigan hasta mi último día de mis suspiro.

Fueron muchas sonrisas en mi infancia; en los atardeceres de mi playa eterna de Puente Mayorga, en el Patio de Tías Adela y Mercedes, en los cumples y en mis días de cole en el "Santiago" de La Línea de la Concepción, luego en el "Buenos Aires" y después en el "Sagrado Corazón" de Puente hasta llegar al "José Cadalso" de San Roque. Risas y risas, ratos de alegría de empezar una vida que luego seguiría adelante.

Mi paso por los Scouts llenó de alegría y de risas muchos momentos en el "Santa María la Coronada", "Alborada" y "Atlanterra", días de felicidad y de risas en tantos campamentos de verano en "La Llana" y en cientos de marchas y acampadas de fines de semana. 

Risas en mi paso por los Carnavales de San Roque, "Los Lateros" fue el inicio para luego pasar por "...Ya llegamos tarde" y "Alameda" que nos puso en el escenario de la diversión, los buenos momentos  y las risas, otra vez las risas.

Luego en la política, donde se sufre mas que se ríe. Pero también hubo momentos para la alegría, la diversión y las risas con compañeros y amigos, muchos de ellos hasta el día de hoy.

Risas en mis trabajos. Como periodista en Cope, "Area" o colaboraciones en la Ser, Canal Sur Radio o "Europasur" hasta mis años en el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, donde espero llegar con salud a la jubilación para la que aún me quedan algunos años.

Risas con los amigos y amigas, risas en los viajes por muchos destinos, risas en la playa, en la montaña, en el tren y en el avión, risas, risas, risas...

Muchas risas siempre me dieron y me dan felicidad. Por el humor gaditano y andaluz, por la forma de ser de cada uno, porque siempre encontramos buenos acompañantes para las risas y porque la vida es una y hay que vivirla con una sonrisa. Aunque, como ya dije un día, a veces nos duela la vida.

Os deseo un millón de risas y sonrisas en el nuevo año, en las nuevas fechas y en  el resto de vuestra vida. Mi sonrisa prometo no perderla.